CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »
;

Bienvenido

hola amigo(a), compañero(a), visitante, has entrado en este blog ahora sera muy dificil que te salgas jaja espero k te guste el blog recomiendanos atte: orda ¡diviertete!

ps: aki les dejo el link del facebook
http://www.facebook.com/pages/Scorpions-Leyends/116422136946

iphone playlist

martes, 9 de marzo de 2010

tecktonik moda pasajera o fenomeno internacional????



No es hip hop, no es break dance, no es música electro, es una mezcla de todo eso lo que está invadiendo al mundo desde hace ya casi un año. ¿Tecktonik? se preguntarán algunos, sí, es un estilo de baile “hecho en Francia” -o al menos eso dicen los expertos-. Moviendo los brazos en forma de olas y en todas direcciones es la manera en que se baila la TCK -forma popular para llamar a la Teckto-. Todo esto mezclado con una música techno, house o trip hop.

El origen

La discoteca parisina Metrópolis vio nacer la Tecktonik en 2000 con las famosas Tecktonik Killer, una especie de competencias de baile teckto. Inspirándose en los duelos de baile al estilo hip-hop y cara a cara, los bailadores de la TCK comenzaron a organizar desafíos en antros, después en París y luego en “puntos Tecktonik”. El baile ha sido extendido a países como Bélgica, Suiza, Luxemburgo y España hasta que llega por fin a latinoamerica.

Los bailarines se graban en sus cuartos, durante los duelos de baile o incluso en los pasillos de sus escuelas, suben sus videos en línea a sitios como Dailymotion.com -el cual incluso le ha dedicado un canal exclusivo al fenómeno- e intercambian allí consejos para poder ser los mejores en las pistas de baile. Y aunque los comentarios que a veces reciben son severos, eso no los desmotiva. “Es mejor hacer el ridículo en Internet que en un antro”, piensan algunos.


En tan sólo algunos años, la TCK se ha convertido en una moda para los jóvenes. Sus códigos de vestimenta incluyen tenis Vans, jeans pegados, peinados tipo crestas y más. La Tecktonik es también una marca y ha producido discos, bebidas energéticas, tiendas propias, DVD’s e incluso sus propios dj’s. El creador de la marca tiene planeado exportarla a más países.

Para Nadir, originario de Francia, la Teckto no es más que un fenómeno de moda, y por lo tanto efímero. Para él no es más que una cuestión de marketing y piensa que no durará más que dos o tres años más. Ann Petier, es socióloga y comenta: “Lo interesante del movimiento es que no lo hacen por reivindicación o crítica social sino más bien es un fenómeno insertado en el campo de la estética y el hedonismo”. Marianne Gómez-Arzapalo, franco-mexicana, considera que la teckto podría llegar a México sólo si pasa de Europa a Estados Unidos, ya que generalmente las modas que nos llegan son de este país.

fuente:http://de10.com.mx/detalle984.html